Investigación
Éxito de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña
Éxito de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña
¡Las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña-2021, el 7 de junio!
El crecimiento de la oferta audiovisual interactiva, encabezado por el HbbTV (Hybrid broadcast broadband Television), y la necesidad de banda ancha centrarán los contenidos de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña-2021, que se llevarán a cabo de forma presencial y virtual el 7 de junio organizadas por el Centro de […]
El Dr. Fondevila, Guest Editor de un “journal” JCR y Scopus Q1
El Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón ha sido elegido como Guest Editor del journal JCR y Scopus (Q1) “Electronics”, en open source. El Dr. Fondevila, director del CECABLE (Centro de Estudios sobre el Cable) y professor en Blanquerna-Universitat Ramon Llull, Universitat Pompeu Fabra, Escola Universitària Mediterrani-Universitat de Girona, Cesine, Euncet-Universitat Politècnica de Catalunya y EAE Business School, […]
El evento de la banda ancha se llevará a cabo más adelante
Dada la situación de emergencia generada por la expansión del coronavirus, la prórroga del estado de alarma y el confinamiento y teniendo en cuenta la priorización de la salud y la seguridad, os comunicamos que trasladamos las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña, que estaban previstas para el 31 de marzo […]
El HbbTV y la necesidad de caudal, ejes centrales de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña
El crecimiento de la oferta audiovisual interactiva, encabezado por el HbbTV (Hybrid broadcast broadband Television), y la necesidad de banda ancha centrarán los contenidos de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña-2020, que se llevarán a cabo el 31 de marzo y 1 de abril organizadas por el Centro de Estudios […]
El Doctor Joan Francesc Fondevila Gascón gana el Premio al Mejor Profesor
El Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón, profesor titular de Universidad y director del Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE), ganó el Premio al Profesor Mejor Valorado de Euncet Business School-Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) del curso 2018-19 en un espectacular acto de Graduación llevado a cabo el 18 de julio de 2019 en el […]
Comunicación científica del Dr. Fondevila et altri sobre televisión interactiva
“La televisión interactiva en la Universidad: análisis de usos y aplicabilidad” es la comunicación científica del Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón, Dr. Marc Polo López, Dra. Giorgia Miotto y Dr. Gaspar Berbel en el II Congreso Internacional de Sistemas Inteligentes y Nuevas Tecnologías COISINT 2019, desarrollado en San Miguel de Ibarra (Ecuador), del 8 al […]
Comunicaciones científicas del Dr. Fondevila et altri sobre HbbTV y “branded content”
“Tecnología audiovisual para la educación: potencial pedagógico” y “Claves de las estrategias de branded content y marketing experiencial combinadas con la participación de influencers” son las comunicaciones científicas del Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón junto al Dr. Marc Polo López, Dra. Giorgia Miotto, Dra. Sheila Liberal, Dr. Jordi Botey, Dra. Eva Santana y Manuel Jesús […]
Artículo científico del Dr. Fondevila, Dra. Liberal y Dr. Gutiérrez sobre medios sociales y comunicación turística
“Análisis semántico en medios sociales para la comunicación digital turística” es el artículo científico indexado del Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón, Dra. Sheila Liberal y Dr. Óscar Gutiérrez en Comunicació: Revista de Recerca i d’Anàlisi, 36(1) (páginas 71-94) (http://revistes.iec.cat/index.php/TC/article/view/145792). En el artículo se analiza, siguiendo una metodología cuantitativa y cualitativa de estudio semántico, el uso […]
Artículo científico del Dr. Fondevila et altri sobre ventajas e inconvenientes del uso de WhatsApp
“Usos del WhatsApp en el estudiante universitario español. Pros y contras” es el artículo científico indexado del Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón, Dr. Joaquín Marqués, Dr. Pedro Mir y Dr. Marc Polo en Revista Latina de Comunicación Social, 74 (páginas 308-324), DOI: 10.4185/RLCS-2019-1332 (http://www.revistalatinacs.org/074paper/1332/15es.html). En el artículo se analiza, siguiendo una metodología cuantitativa, el uso […]